Como principal objetivo en esta relación mutualista con Pacific estuvo la creación de un ecosistema digital sostenible que fuera un nuevo canal de ventas, rentable y escalable. Esto se logra a partir de un proceso de branding, desarrollando un e-commerce, y nutriendo a los usuarios a través de procesos de automatización, contenido y pauta.
- Desarrollar la página web bajo prácticas de experiencia de usuario (UX), interfaz de usuario (UI), SEO y performance.
- Reclamar Google places y vincularlos a la marca, mejorar su reputación. (Zmot)
- Generar leads de calidad para la compra de comida de mar. (Inbound marketing)
- Planear, diseñar y automatizar flujos de comunicación a través de correo electrónico. (Inbound marketing)
- Planear, escribir y diseñar parrillas de contenido digital para redes sociales.(Growth marketing)
- Planear, construir y optimizar campañas de pauta en diferentes medios. (Growth marketing)
- Gestionar, analizar y accionar toda la data que arrojan los medios digitales. (Growth marketing)
- Enseñar y educar al interior de la empresa sobre las nuevas estrategias digitales. (La transformación digital de las empresas se hace desde adentro).
- Revisar e integrar nuevos software al ecosistema digital.
Una vez tuvimos la “casa arreglada” y los embudos de conversión claros, empezamos el proceso de exploración y experimentación de piezas, audiencias, copy, caption, etc. Construimos piezas gráficas rich media, y espectaculares, que generaran interés en las audiencias seleccionadas. Así mismo, nos planteamos diversas hipótesis de nuestro Buyer Persona y nos encaminamos a resolverlas.