Domina la pauta digital en Meta Ads y aumenta las ventas de tu e-commerce

El evento llevado a cabo en OpenSpace reunió a expertos del marketing digital para discutir sobre estrategias en pauta digital, enfocándose especialmente en cómo las plataformas de Meta, como Facebook e Instagram, pueden ser aprovechadas para potenciar tu e-commerce y aumentar las ventas.

A continuación, presentamos los puntos más destacados del evento y cómo Tuatara, como agencia de pauta digital, puede ayudarte a implementar estas estrategias en tu negocio.

¿A qué nos referimos con pauta digital en un e-commerce?

La pauta digital se refiere al uso de plataformas en línea para promocionar productos o servicios a través de anuncios pagados. Estas plataformas incluyen redes sociales como Instagram o Facebook, motores de búsqueda y sitios web que permiten segmentar audiencias específicas para maximizar el alcance y la efectividad de las campañas publicitarias.

Un e-commerce, o comercio electrónico, es un sistema que permite la compra y venta de bienes o servicios a través de internet. Es como una tienda tradicional, pero en línea.

El e-commerce ha transformado la manera en que los consumidores interactúan con las marcas y realizan compras. Por lo tanto, la pauta digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que buscan aumentar sus ventas en digital, ya que permite llegar a audiencias específicas, medir el rendimiento en tiempo real y ajustar las campañas para optimizar resultados.

El boom del e-commerce lationamericano

El boom del e-commerce lationamericano

Los mayores mercados de e-commerce en Latinoamérica y el Caribe en 2023 y 2028 (en miles de millones de dólares) muestran a Colombia en tercer lugar. Para 2028, se estima un crecimiento del 46%. 

Tenemos la responsabilidad de impulsar este crecimiento aún más, mejorando la experiencia de usuario y fomentando la confianza en la digitalización, para que Colombia siga liderando en soluciones digitales y superando estos indicadores.

Según la Cámara Colombiana de Comercio electrónico regula el e-commerce en Colombia y monitorea las tendencias de compra digital. En 2023, el 16% de la población realizó compras por internet. La distribución de medios de pago fue la siguiente:

  • Tarjeta de crédito/débito: 52.8%
  • Débito a cuenta bancaria: 43.2%
  • Pago en efectivo (punto de recaudo o pago contra entrega): 4%

En 2023, las ventas por e-commerce alcanzaron COP 62.1 billones, un crecimiento del 12.5% frente a 2022. Como dueños de negocios, es muy importante habilitar espacios digitales para fomentar el crecimiento de las ventas en línea. El entorno digital requiere constante experimentación para identificar qué estrategias funcionan mejor para cada negocio.

Para profundizar en esta información, te invitamos a ver la presentación del evento, aquí

Zoom en e-commerce

Al hacer zoom en el e-commerce, debemos considerar tres aspectos clave: el SEO técnico, que se refiere a cómo está construida la tienda con el fin de optimizarla según los parámetros de Google, asegurando así una buena experiencia de usuario y evitando que Google recomiende a la competencia.

En segundo lugar, los CMS (Sistema de Gestión de Contenidos), como WooCommerce o Shopify, y otros más, que facilita la gestión del e-commerce para personas no desarrolladoras y permite a las tiendas más grandes usar software personalizado.

Además, hay que tener en cuenta los parámetros legales, que aseguran el cumplimiento de las políticas vigentes en las tiendas electrónicas, protegiendo a los usuarios y garantizando que comprendan las reglas al realizar compras en nuestro e-commerce.

Te puede interesar: ¿Cómo atraer clientes potenciales para tu negocio a través de estrategias de SEO?

Zoom en Meta Ads

Zoom en Meta Ads

Como vemos en la imagen, tenemos principalmente el Business Manager, que es la interfaz de Meta para administrar los activos del negocio en Instagram y Facebook. Luego tenemos el Business Suite, una herramienta más reciente que permite gestionar accesos para administradores de anuncios, community managers y personal de atención al cliente. También está el Meta Ads Manager, donde se crean y gestionan los anuncios publicitarios

Acá cabe destacar que un problema común que hemos observado como agencia de pauta digital es que los clientes en ocasiones no son los propietarios de estos activos, sino otras agencias u otros terceros. La forma correcta es que cada negocio tenga su propia plataforma para mantener el control total.

Para la pauta digital en Meta, es importante considerar la estructura de la campaña para definir los objetivos, presupuesto, conjuntos de anuncios, segmentación del público, ubicaciones y creativos, entre otros elementos. 

Esta estructura es fundamental para pautar y determinar qué queremos lograr con la pauta: llegar a más personas o generar mayor interacción, según nuestro embudo de conversión. Primero, definimos nuestros objetivos; luego, determinamos a quién se lo mostramos; y finalmente, decidimos qué le queremos mostrar y qué queremos vender. Esta es la forma en que se estructura cualquier campaña en Meta Ads.

¿Cómo funciona la pauta digital en Meta Ads?

Se hace una subasta, cada vez que hay una oportunidad de mostrar un anuncio a alguien del público objetivo en las plataformas de Meta (como Facebook, Instagram y Messenger).

A diferencia de las subastas tradicionales, que eligen al ganador en función de la puja más alta, el sistema de subastas de Meta tiene en cuenta una serie de factores por igual para determinar qué anuncio se muestra.

Los anuncios con mejor rendimiento en nuestra subasta combinan cinco componentes: 

  1. El objetivo correcto
  2. La segmentación
  3. Un presupuesto adecuado
  4. Una duración suficiente
  5. Un contenido de anuncio atractivo

Ten en cuenta que si vas a invertir en pauta, debes comprender que los primeros meses son de experimentación, ya que no comenzarás vendiendo de inmediato. Es crucial mantener constancia en el modelo de aprendizaje para que Meta entienda qué constituye una venta. 

Además, las campañas deben configurarse correctamente para lograr ventas efectivas. No es recomendable dedicar todo el presupuesto exclusivamente a las ventas; en su lugar, debes dedicar una parte del presupuesto a la etapa de tu embudo que quieres trabajar y dependiendo también de tu estrategia de pauta digital.

Te presentamos un caso de éxito en pauta digital: Pez de Río

Te presentamos un caso de éxito en pauta digital

Pez de Río es una marca de Medellín, especializada en moda para mujeres, con un foco mayor en mujeres de 30 a 45 años. Como nos comenta Ivan Rincón, quien lideraba este equipo de transformación del e-commerce y despliegue de estrategias de pauta digital, en la primera etapa de experimentación, se enfocaron en las ventas a través de WhatsApp e Instagram.

En primera instancia, el cliente manifestó que no tenía tiempo para gestionar los mensajes de WhatsApp y mejorar el negocio. Además, su e-commerce no soportaba el crecimiento, lo que resultaba en caídas del sitio y una mala experiencia de usuario. Esto impedía el lanzamiento masivo, ya que la página no soportaba más de 20-30 visitantes simultáneos. El reto era migrar las ventas de WhatsApp y otras fuentes a un e-commerce estable con un servidor que lo soporte. 

Ten en cuenta el embudo de conversión

Para este caso de éxito, se planteó el camino del comprador, que tiene varias fases: awareness, donde los potenciales clientes aún no conocen la marca, y es crucial ponerse en sus zapatos para llegarles de la mejor manera. 

Luego, pasan a la fase de consideración, donde comienzan a conocer la marca y compararla con la competencia; aquí es donde las campañas en Meta Ads pueden ser efectivas. Después, está la etapa de adquisición, que requiere un buen e-commerce para ofrecer una excelente experiencia de usuario. 

Finalmente, está la retención, donde es vital mantener al cliente y fomentar la recompra, complementando con estrategias de email marketing y automatización. Una buena experiencia lleva a recomendaciones.

De acuerdo con el planteamiento de la estrategia de pauta digital y teniendo claro el camino del comprador, en 2023 se migró todo el e-commerce a Shopify, lo que mejoró la velocidad de carga de la página, permitió probar publicidad en Meta y disminuyó la carga de mensajes en WhatsApp, mejorando significativamente el negocio. En el primer trimestre, las ventas crecieron un 318%.

No olvides instalar el Píxel (navegador)

El píxel es un fragmento de código que colocas en tu sitio web y te permite medir la eficacia de tu publicidad mediante la interpretación de las acciones que las personas realizan en tu sitio web. 

Básicamente, es una cámara que pones dentro de tu sitio para observar el comportamiento de los usuarios.

Conversion funnel

Conversion funnel

El funnel de conversión o embudo de conversión ayuda a identificar los pasos que debe seguir un usuario para alcanzar un objetivo que la marca determina.

¿Quieres saber más de este caso de éxito? Revive cada momento del evento el el siguiente video👇

Para testear hipótesis sobre mi buyer primero debo calentar motores…

Para optimizar tus campañas y estrategias de pauta digital, ten en cuenta estos aspectos: 

  • Calidad de creativos: Se refiere a la calidad del contenido de los anuncios y materiales, según las métricas de Meta Ads. 
  • Segmentaciones: La segmentación del público es importante para dirigir los anuncios a las personas correctas, basándose en demografía, intereses y comportamientos.
  • Objetivos: Definir claramente los objetivos de la campaña, como aumentar la visibilidad, generar leads o incrementar las ventas.
  • Copies: Los textos o copias de los anuncios deben ser persuasivos y alineados con los intereses y necesidades de nuestro buyer persona. 
  • Títulos: Los títulos deben ser llamativos y relevantes para captar la atención de los usuarios rápidamente.
  • Formatos: Se refiere a los diferentes formatos de anuncios (imágenes, videos, carruseles, etc.) y cómo estos se utilizan para captar la atención y transmitir el mensaje de manera efectiva.
  • Catálogos: Para e-commerce, es importante tener catálogos bien organizados y atractivos que faciliten la navegación y la compra.
  • CRO (Conversion Rate Optimization) e-commerce: Optimizar el sitio de comercio electrónico para maximizar la tasa de conversión, asegurándonos de que el proceso de compra sea fácil y fluido para los usuarios.

Recomendaciones generales para tu estrategia de pauta digital

Recomendaciones generales para tu estrategia de pauta digital
  • El conocimiento de tu ecosistema digital va desde que no te conocen hasta siempre.
  • Se debe calibrar el administrador de anuncios, tener funcionando el píxel y escalar presupuesto para llegar a más personas.
  • Establecer objetivos específicos y medibles, como aumentar la visibilidad, generar leads, incrementar las ventas o mejorar la interacción.
  • Configurar las campañas en Meta Ads Manager con los objetivos, presupuesto, segmentación y creativos adecuados.
  • Migrar a plataformas de e-commerce estables como Shopify o WooCommerce para mejorar la velocidad y la fiabilidad
  • Realizar pruebas A/B para comparar diferentes versiones de anuncios y ajustar la campaña según los resultados.
  • Mantenerse actualizado con las últimas tendencias y herramientas en marketing digital para ajustar tus estrategias de manera efectiva.

Conoce casos de éxito de Tuatara, aquí

Tuatara – Agencia de pauta digital

En Tuatara nos destacamos por ser una agencia de pauta digital especializada en diseñar y ejecutar estrategias personalizadas que se alinean con los objetivos específicos de cada cliente. Nuestro enfoque se basa en la experimentación, análisis de datos y optimización constante para asegurar que cada campaña alcance su máximo potencial.

Nuestros servicios incluyen:

  • Consultoría estratégica: Ayudamos a definir y refinar tus objetivos de pauta digital.
  • Creación de contenidos: Diseñamos anuncios visualmente atractivos y efectivos.
  • Gestión de campañas: Administramos y optimizamos tus campañas en tiempo real.
  • Reportes y análisis: Proporcionamos informes detallados sobre el rendimiento de tus campañas y sugerencias para mejorar.